parque natural quizapu

Parque Natural Quizapu

Parque Natural Quizapú

Los bosques se convierten en papel y los ríos en megavatios. Las reservas naturales estatales ya no son suficientes. Donde antes zumbaban los insectos, ahora hay zonas industriales, asfalto o, en el mejor de los casos, monocultivos contaminados con agroquímicos. Los intereses de los negocios y la política a menudo apuntan a la línea equivocada.

La reforestación de los bosques naturales ha sido una preocupación importante de la Fundación Trekkingchile durante años. Con nuestro programa FairChile financiamos y organizamos plantaciones de miles de árboles nativos en Chile cada año. Por supuesto, los bosques jóvenes no pueden reemplazar el ecosistema intacto de un viejo Coihue que ha crecido durante siglos.

Si fuéramos millonarios, simplemente compraríamos el mundo. Imaginemos que podríamos adquirir bosques, ríos, glaciares y ecosistemas intactos con su diversa flora y fauna para protegerlos. Sin tala incontrolada de bosques naturales, sin venenos agrícolas, sin granjas de salmón, sin incendios forestales y sin más caza.

Naturaleza para nosotros y nuestros hijos: ¿un sueño?

La protección del medio ambiente no podría ser más simple.

Gracias a una donación, pudimos comprar más de 2000 hectáreas de tierra salvaje simplemente comprando el El uso turístico de la zona no es el principal objetivo, por lo que no se prevé una intervención en la naturaleza. Pero, por supuesto, es muy importante para nosotros interesarle y esperamos poder mostrarle nuestro proyecto algún día. Porque este es exactamente el tipo de turismo que queremos, este es uno de los caminos que vamos a seguir y esperamos que junto con ustedes.

Junto con el gobierno chileno tenemos una pequeña estación de cuidado de animales salvajes heridos. En el futuro, los animales recuperados encontrarán un hogar seguro en nuestro parque. Nos estamos especializando cada vez más en los animales más lindos de Sudamérica, el único ciervo enano del mundo, el pudú.

 

SUBIR UA-62018577-1