Curso de Guía de Trekking en Ambientes Invernales

por / jueves, 02 junio 2022 / Publicado enCursos y Seminarios

Orientado a:
Personas amantes de la naturaleza que actualmente trabajan como guías de trekking o que se inician en el tema, particularmente a quienes desarrollan actividades al aire libre llevando turistas o grupos a terrenos de baja montaña y que les gustaría ampliar su temporada de trabajo a los meses de invierno, desarrollando actividades en ambientes de nieve bajo condiciones de seguridad y confort para sus clientes.

 

 

Objetivo del Curso:
Desarrollar y Capacitar a los participantes en técnicas de trekking y guíado de grupos en ambientes invernales, considerando todos los factores naturales que presentan los terrenos con nieve, aprendiendo a interpretar las condiciones climáticas y geográficas, junto con técnicas de seguridad y desplazamiento.

Programa de capacitación
El curso comprende dos instancias: la primera es una parte teórica a realizarse el día uno mediante presentaciones teóricas vía online, para posteriormente realizar el resto de los módulos mediante actividades prácticas en terreno.
Dada las características especiales de este curso, el resto de las actividades de capacitación se van a realizar en terreno nevoso, particularmente acampando en la Laguna del Maule, o en su defecto otro sector de la Región del Maule que presente las condiciones ideales de nieve para montar el campamento y desarrollar las actividades prácticas.

Contenidos Generales

– Nivología
– Progresión en sectores nevados y glaciares
– Preparación y logística- Nociones de termogénesis
– Gestión de Riesgo en Ambientes Invernales
– Avalanchas y rescates en media montaña
– Técnicas de Guiado en Ambientes Invernales
– Hipotermia y tratamiento de enfermedades en Ambientes Invernales
– Armado de campamentos y construcción de refugios de nieve.

Fecha y Lugar
27 y 28 de Agosto de 2022
El curso cuenta de una parte teórica de 4 clases online vía zoom, más un fin de semana en terreno de actividades prácticas.

Las actividades en terreno se llevarán a cabo en el Paso Pehuenche. (dependiendo de las condiciones climáticas, acamparíamos en la Laguna del Maule)

Organización y Certificación:
El curso cuenta con la certificación de la Fundacion Trekkingchile

Valor del Curso
$120.000 (Incluye todo el programa de capacitación, alojamiento  en refugios de nieve, traslados a terreno desde Talca al Paso Pehuenche, Diploma, Coofee Break)

Nota: No incluye alimentación y equipo personal. (Nota: Se solicitará el uso de Raquetas de Nieve. Quienes dispongan de ellas podrán traerlas al curso y los que no cuenten con ellas podrán arrendarlas a través de la organización del curso con una tarifa preferencial)

Inscripciones:
Para formalizar la inscripción, por favor enviar nombre completo, RUT y teléfono a info@fundaciontrekkingchile.cl

Consultas:
Freddy Neira Guzmán
Director
Fono: +56992958151
Correo: info@fundaciontrekkingchile.cl

 

Staff de Instructores 

Víctor Vera Oyarzo

Víctor Vera Oyarzo

Profesor e Instructor de Técnicas de Montaña en las especialidades de Esquí y Escalada en roca, hielo. Profesor de Planificación de Actividades al Aire Libre y Turismo de Intereses Especiales en las Universidades Santo Tomas, Inacap y Ex Director de la Carrera Guías de Turismo Aventura en el Instituto Euro Chileno de Turismo. Post Grado Diplomado en Turismo Sustentable para Territorios Turísticos Universidad Autónoma, Temuco. Título de Maestro del Programa Internacional No Deje Rastros de NOLS Titulo Instructor certificado ECSI , Primeros Auxilios en Áreas Agrestes y Remotas Titulo Experiencia Turística e Impacto Áreas Silvestres Protegidas, Islas Galápagos, Universidad San Fco. de Quito, Ecuador Ex - Seleccionado nacional de esquí nórdico y escalada Paracaidista Militar con más de 400 saltos en tierra, agua y saltos nocturnos. Guía, explorador y meteorólogo Expediciones antárticas años 1980 – 1981 y años 1993 - 1994 Territorio Antártico Chileno Instructor de montaña invitado Alaska USA año 1989 Expedición Ártica Monte Mc Kinley Expediciones de alta montaña, entre otras, con cumbres en Volcán Ojos del Salado, Monte Aconcagua, Cerro El Plomo , Nevado de Juncal, Monte Mc. Kinley o Denaly Socio Honorario de la Asociación Chilena de Guías de montaña. Rescatista y experto en búsquedas de accidentes y/o lesionados en ambientes de montaña por más de 40 años. Director de la Fundacion Internacional Trekkingchile con un Registro de de mas de 520 Guías del ámbito del Turismo de Intereses Especiales Actualmente se desempeña como docente de la Carrera de Ecoturismo en DUOC UC Sede Villarrica.

Leonardo Martinez Gonzalez.

Leonardo Martinez Gonzalez.

Instructor de Montañismo, instructor de rescate en montaña, instructor de rescate desastres, y fundador de la ONG SAR Valparaíso, en sus más de 25 años como rescatista ha participado en innumerables operaciones de rescate en montaña, en desastres naturales, atenciones médicas prehospitalarias en áreas remotas, y operaciones de ayuda humanitaria dentro y fuera de Chile. Realiza permanentemente capacitaciones, entrenamientos y seminarios a rescatistas en países como Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina, México, Paraguay, Costa Rica, entre muchos otros. Ha sido voluntario en organizaciones como el Cuerpo de Socorro Andino de Chile, grupo de Búsqueda y Rescate con Perros K-SAR Chile, ONG SAR Perú, y actualmente es voluntario en la Asociación SAR Chile. Dueño de la empresa de actividades deportivas de montaña “Oxigeno Aventura”, y de la empresa de capacitaciones y asesorías en rescate y seguridad “QMM”, su legado más importante se ve reflejado en la gran cantidad de rescatistas y deportistas que se han capacitado en sus cursos y procesos de formación, y que hoy están al servicio de las personas de sus países, para asistirlas en los desastres y catástrofes que les afectan, posicionando a este profesional como uno de los más reconocidos en todo Latinoamérica.

Gastón Oyarzún Martínez

Gastón Oyarzún Martínez

GUIA – INSTRUCTOR DE MONTAÑA. MIEMBRO ACTIVO DE LA A.C.G.M. FOTOGRAFO. 45 AÑOS DE EXPERIENCIA EN GUIADO Y DOCENCIA DE MONTAÑA 8 LIBROS DE MONTAÑISMO PUBLICADOS. EXPEDICIONES EN HIMALAYAS, KARAKORUM, ANTARTIDA, ANDES DE PERU, DE BOLIVIA, DE ARGENTINA, DE PATAGONIA Y ALPES

francisco castillo

Francisco Castillo Llanos

Pertenezco a la asociación nacional de guías de montaña ANGM, también cumplo con el registro en sernatur como guía de turismo especializado y turismo general, actualmente trabajo como guía de montaña en la IX región especialmente en la comuna de Pucón; me desenvuelvo en el área de educación al aire libre como profesor en un organismo técnico capacitador llamado “Antü, Ríos y Montañas” la cual está dedicada a la formación integral de guías de rafting y montaña; soy parte del cuerpo docente de Duoc UC en la escuela de turismo formando futuros profesionales del turismo de aventura. Mi pasión por la naturaleza, la montaña y la nieve han sido mi principal inspiración para dedicarme a la educación y hacer de las futuras generaciones mejores personas y excelentes profesionales. En cuanto mi experiencia llevo aproximadamente 10 años en el rubro del turismo aventura con especialidades en distintas áreas tales como escaladas en roca, manejo de cuerdas, kayak de travesía, trekking, mtb, montañismo invernal, esquí, randonnée, entre otros. A lo largo de mi carrera he trabajado en centros de esquí, expediciones, asensos a volcanes y guiados en terrenos nivosos e invernales. Tengo certificaciones obtenidas gracias a cursos realizados como: Técnicas invernales, progresión en glaciar, rescate en grietas, búsqueda y rescate en avalancha, socorrismo en áreas remotas, etc. Te invito a este curso en el cual felizmente estaré encargado de transmitir mi experiencia y conocimiento; enseñaré distintas técnicas de armado y construcción de refugios en la nieve, aprenderás a elegir un buen lugar para armar campamento, a reconocer y utilizar distintas herramientas técnicas como pala, sierra, sonda, entre otros.

Formulario de Inscripción y Consultas 

SUBIR UA-62018577-1