Curso básico de guía de trekking fundación trekkingchile

Curso Básico de Guía de Trekking – VIII Versión 2023

por / viernes, 03 febrero 2023 / Publicado enCursos y Seminarios
curso básico de guía de trekking

Orientado a:
Este curso está dirigido para quienes disfrutan de la naturaleza en forma responsable y que les gustaría trabajar guiando grupos de turistas o amigos. Es una herramienta muy útil para Guías de Turismo de Intereses Especiales , Agencias de turismo, Profesores de Educación física , Monitores Ambientales y recreativos, profesionales del área ambiental, montañistas, Guardaparques, estudiantes en general y a todas las personas que realizan actividades outdoor, ya que les permitirá actualizarse en los temas y tópicos más relevantes que debe manejar un guía de trekking, a la vez que les permitirá integrarse a los programas dela Fundación Trekkingchile, como por ejemplo, pertenecer al Registro de Guías de nuestra organización.

Objetivo del Curso:
Capacitar a los participantes en técnicas de trekking básicas, que les permitan desplazarse seguros con sus clientes o grupos, con impacto mínimo en áreas naturales, mediante la entrega de un servicio de excelencia y sustentable.
Los participantes, una vez recibida su certificación por parte de la Fundacion Trekkingchile, deberán ser capaces de orientar y guiar al visitante en circuitos de trekking de baja dificultad, con el objetivo de lograr un experiencia emocional en éste, reduciendo al mínimo el impacto en las áreas naturales, contribuyendo al bienestar y sostenibilidad de los destinos visitados.

Organización y Certificación:
El curso cuenta con la certificación de la Fundacion Trekkingchile

Fechas

27 y 28 de Mayo de 2023

Nota: Previamente a las clases prácticas, realizaremos 4 clases online vía zoom dos semanas antes del inicio del curso presencial.

Lugar

Talca, Región del Maule.

Parque Natural Tricahue

Lista de los Módulos y materias a considerar.

Día 1

Presentación alumnos y relatores y conceptos de planificación de actividades outdoor (trekking)
Uso del Vestuario y Equipo outdoor
Planificación de la salida
Técnicas de No deje Rastros
Técnicas de marcha en terrenos agrestes
Prevención de Riesgos
Interpretación Ambiental

Día 2

Orientación Básica (mapas, brújulas y GPS)
Técnicas de marcha en terrenos agrestes
Manejo de Grupos
Prevención de Riesgos
Interpretación Ambiental (Flora y fauna)
Servicio al cliente

Certificación y despedida

Metodología: “Aprender haciendo”

Valor por alumno: $ 98.000

Forma de pago: Se puede pagar en una sola cuota o tambien en tres cuotas mensuales, la última antes del 10 de Mayo de 2023.

Incluye:
– Transportes para salida a terreno desde  Talca
– Camping gratuito
– Certificación
– 4 Guías instructores
– Mapa de Trekking
– Gorro oficial de Guías de la Fundación Trekkingchile

No incluye: Comidas y traslados a Talca desde sus respectivas ciudades.

Dirección y Coordinación:

Freddy Neira Guzmán, celular +56992958151

Consultas: +56992958151

info@fundaciontrekkingchile.cl 

Para inscribirse por favor enviar los siguientes datos personales al correo info@fundaciontrekkingchile.cl

Nombre completo:

RUT:

Teléfono:

Ciudad de Residencia.

Cuál es su motivación para realizar el curso:

 

 

 

 DiplomaCursoBasicoGuiaTrekking-Pucon

Staff de Instructores 

Carolina Esparza Arismendi

Carolina Esparza Arismendi

Guía de Turismo Aventura -Mención Montaña y egresada de Técnico Universitario en Enfermería de la Universidad de la Frontera, se ha especializado como Instructora de Primeros Auxilios en Áreas Remotas para la certificación WFA-WAFA-WFR. Con más de 10 años de experiencia como guía especializado en la región de la Araucanía, ha participado también como docente en universidades y empresas de capacitación relacionadas con actividades Outdoor. Recientemente ha cursado un Diplomado de especialización para Guías de Trekking y Excursionismo en ambientes de montaña dictado por la Universidad Andrés Bello. A través de su experiencia, los alumnos podrán comprender la importancia de entregar un servicio seguro a los clientes, especialmente en lo referido a la planificación y los aspectos legales que involucran la realización de actividades al aire libre en ambientes de montaña. Asimismo, nos explicará de manera practica la importancia de aplicar en nuestras actividades los principios de “No deje Rastro” de tal manera de hacer sustentable nuestra relación con el medio ambiente al realizar trekking.

Richard Monsalve Lagos

Richard Monsalve Lagos

Richard Monsalve Lagos Docente de montaña en la Universidad de la Frontera carrera de Turismo Aventura, guía profesional de montaña y esquí egresado de la carrera Técnico Guía Turismo Aventura (ITUR). Con más de 12 años de experiencia en el guiado en diferentes lugares del centro y sur de chile. Paso la mayor parte del tiempo guiando en el volcán Villarrica que ha sido una tremenda escuela para mí. Cuento con certificación Wilderness first responder (WFR), curso de avalanchas nivel II, Curso de técnicas avanzadas en esquí, curso de guía media montaña ANGM, Me apasionan las actividades de montaña, especialmente en condiciones invernales, mi disciplina favorita es el esquí de travesía, además de la escalada. He tenido la oportunidad de realizar ascensos en diferentes lugares de Chile y Bolivia, destacando algunas montañas como el Marmolejo, Diente del diablo, LLullaillaco, Puntiagudo, colmillo del diablo, entre otros en nuestro país y Huainapotosi, Condoriri, Pequeño Alpamayo y otros más en Bolivia. Actualmente me encuentro completando las exigencias deportivas para poder postular a la formación de Guía Internacional.

Ximena Salinas González

Ximena Salinas González

Periodista y Educadora Ambiental especializada en educación al aire libre. Ex Presidenta del Comité Nacional de la Fauna y Flora- CODEFF desde 2013 al 2020. Ex presdienta de Club de montaña Chiquillán de San José de Maipo (2000-2003). Certificada por la ENAM y NOLS en montañismo y principios no deje rastro.  Capacitada en liderazgo y trabajo en equipo, instructora de CEAL, COE y Corporación Bosqueduca.  Gestión y ejecución de programas de comunicación estratégica, cursos y proyectos de formación y fortalecimiento organizacional, además de campañas comunicacionales y de incidencia.

curso de guía de trekking

Manuel Espinoza Gutierrez

Curso Capacitación en Montaña, Ejercito de Chile. Curso Primeros Auxilios, Mutual de Seguridad. Curso Prevención de Riesgos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Curso Guía de Turismo, Mención Áreas Silvestres, UCM Curso Monitor Actividades al Aire Libre, Instituto Vertical. Instructor Supervivencia, Fuerza Aérea de Chile. Socio Club Aéreo de Talca. Socio Club de Montaña Tricahue.

SUBIR UA-62018577-1