Curso Básico de Guía de Trekking – VIII Versión 2025
Orientado a:
Este curso está diseñado para aquellos que sienten una profunda conexión con la naturaleza y desean compartir esa pasión guiando grupos de turistas o amigos de manera responsable
Es una herramienta muy útil para:
- Guías de Turismo de Intereses Especiales
- Agencias de turismo
- Profesores de Educación física
- Monitores Ambientales y recreativos
- Profesionales del área ambiental
- montañistas
- Guardaparques
- Estudiantes
- Aficionados a actividades outdoor
Al participar, no solo actualizarás tus conocimientos sobre los temas más relevantes que debe manejar un guía de trekking, sino que también podrás integrarte a los programas de la Fundación Trekkingchile, incluyendo la posibilidad de formar parte del Registro de Guías de nuestra organización.
Objetivo del Curso:
Capacitar a los participantes en técnicas de trekking básicas, que les permitan desplazarse seguros con sus clientes o grupos, con impacto mínimo en áreas naturales, mediante la entrega de un servicio de excelencia y sustentable.
Los participantes, una vez recibida su certificación por parte de la Fundacion Trekkingchile, deberán ser capaces de orientar y guiar al visitante en circuitos de trekking de baja dificultad, con el objetivo de lograr un experiencia emocional en éste, reduciendo al mínimo el impacto en las áreas naturales, contribuyendo al bienestar y sostenibilidad de los destinos visitados.
Fechas
06 de Septiembre al 07 de Septiembre de 2025
Organización y Certificación:
El curso cuenta con la certificación de la Fundacion Trekkingchile.
Nota: Adicionalmente para poder acceder al Registro de guías en SERNATUR es necesario contar con la certificación WAFA de Primeros Auxilios en Zonas Remotas.
Lugar
Talca, Región del Maule.
Lodge Casa Chueca
Parque Natural Tricahue
Lista de los Módulos y materias a considerar.
Día 1
Presentación alumnos y relatores y conceptos de planificación de actividades outdoor (trekking)
Uso del Vestuario y Equipo outdoor
Planificación de la salida
Técnicas de No deje Rastros
Técnicas de marcha en terrenos agrestes
Prevención de Riesgos
Interpretación Ambiental
Día 2
Orientación Básica (mapas, brújulas y GPS)
Técnicas de marcha en terrenos agrestes
Manejo de Grupos
Prevención de Riesgos
Interpretación Ambiental (Flora y fauna)
Servicio al cliente
Certificación y despedida
Metodología: “Aprender haciendo”
Valor por alumno: $ 130.000
Forma de pago: Se puede pagar en una sola cuota o tambien abonando el 50% al momento de la inscripción y el saldo como plazo máximo el 06 de agosto de 2025.
Incluye:
– Transportes para salida a terreno desde Talca
– Camping gratuito
– Certificación
– 4 Guías instructores
– Mapa de Trekking
– Gorro oficial de Guías de la Fundación Trekkingchile
No incluye: Comidas y traslados a Talca desde sus respectivas ciudades.
Dirección y Coordinación:
Freddy Neira Guzmán, celular +56992958151
Consultas: +56992958151
info@fundaciontrekkingchile.cl
Para inscribirse por favor enviar los siguientes datos personales al correo info@fundaciontrekkingchile.cl
Nombre completo:
RUT:
Teléfono:
Ciudad de Residencia.
Cuál es su motivación para realizar el curso:
Staff de Instructores
Víctor Vera Oyarzo
- Instructor de montaña invitado año 1989 en el Centro de Entrenamiento Nórdico de los EE.UU. en Alaska Año 1989 - Guía, Explorador y meteorólogo en Base Antártica Bernardo O’Higgins año 1993-1994 - Montañista, esquiador alpino y nórdico, escalador y paracaidista. - Ascensiones al Monte Aconcagua 7.050 Mts., Volcán ojos del salado 6.888 Mts., Monte Mc. Kinley , Denaly , Alaska 6.210 Mts., El Plomo 5.424 Mts., Nevado de Juncal 6.120.........y otros de importancia. - Profesor Curso Guías de Turismo Adultos mayores City Tour , Pucon Años 2013 y 2014. - Curso Experiencia Turística e Impacto en Áreas Silvestres Protegidas, Islas Galápagos, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador. - Director de la Fundación Trekkingchile , encargado del Registro de Guias, con un universo de más de 720 Guías del Turismo de Intereses Especiales. - Director Académico de los Cursos de Guias de Naturaleza, Fundación Trekkingchile - Asesor desde año 2006 al año 2019 en las actividades de Turismo Aventura Municipalidad de Pucón, con participación en: . Creación de la Ley del Turismo 20.423 Año 2011 . Creación de la Ordenanza Municipal de Turismo Aventura Pucon año 2005 - Año 2019/2020 Encargado Eclipse 2020 Municipalidad de Pucón - Rescatista Voluntario Profesional 1ra. Compañia de Bomberos Unidad de Busquedas y Rescates en Zonas Agrestes y Remotas Pucon. -Ex-docente Carreras Turismo Universidad Santo Tomás Temuco, Inacap Temuco, DUOC Campus Villarrica y Universidad de la Frontera Campus Pucon
Ignacio Aguilera Aburto
Guía Nacional de Media Montaña ANGM con más de 12 años de experiencia guiando principalmente en los volcanes de la Araucanía especialmente en el Volcán Villarrica . Actualmente me desempeño como instructor de Ski en la temporada invernal y también soy Educador al Aire Libre de la Escuela NOLS donde he tenido la oportunidad de realizar expediciones en lugares como la Patagonia Chilena, British Columbia (Canadá) y Alaska. También realizo actividades de aguas blancas como el Kayak de río y guiado en Rafting.
Ximena Salinas González
Periodista y Educadora Ambiental especializada en educación al aire libre. Ex Presidenta del Comité Nacional de la Fauna y Flora- CODEFF desde 2013 al 2020. Ex presdienta de Club de montaña Chiquillán de San José de Maipo (2000-2003). Certificada por la ENAM y NOLS en montañismo y principios no deje rastro. Capacitada en liderazgo y trabajo en equipo, instructora de CEAL, COE y Corporación Bosqueduca. Gestión y ejecución de programas de comunicación estratégica, cursos y proyectos de formación y fortalecimiento organizacional, además de campañas comunicacionales y de incidencia.
Manuel Espinoza Gutierrez
Curso Capacitación en Montaña, Ejercito de Chile. Curso Primeros Auxilios, Mutual de Seguridad. Curso Prevención de Riesgos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Curso Guía de Turismo, Mención Áreas Silvestres, UCM Curso Monitor Actividades al Aire Libre, Instituto Vertical. Instructor Supervivencia, Fuerza Aérea de Chile. Socio Club Aéreo de Talca. Socio Club de Montaña Tricahue.