Centro de Innovación Medio Ambiental y Turismo (CIMA -Maule)

por / viernes, 03 octubre 2014 / Publicado enNoticias

Recibimos la visita de los arquitectos Carlos Candia Campano, Albert Avila Rodriguez, Victor Letelier Lara y Moises Figueroa Carvajal quienes nos entregaron las maquetas para el diseño de  la arquitectura del CIMA – Maule

El Centro de Innovación Medio Ambiental  y Turismo (CIMA – Maule) a cargo de la Fundación Trekkingchile. estará ubicado en el Sector Alto de Lircay, en la comuna de Talca Región del Maule y tiene como objetivo facilitar el desarrollo de actividades relacionadas con la innovación medio ambiental, la educación y el turismo.

El centro contará en una primera etapa con información sobre bosque nativo, información sobre los procesos geológicos, la importancia de la protección del medioambiente urbano. En una segunda etapa se agregarán muestras de energías renovables y procesos de reciclaje.

Servicios que prestara el CIMA – Maule:

Punto de Información: Ofreceremos una información actualizada sobre medio ambiente, fundamentalmente enfocada hacia aspectos de formación y educación ambiental, pero también introduciendo temas de ocio y tiempo libre en el marco de un desarrollo sustentable.

Fondo Documental Especializado: ofrecerá al usuario documentación especializada en diferentes soportes: libros, guías específicas, revistas, planos topográficos de la región del Maule y de los principales espacios naturales del país, vídeos sobre parques nacionales, programas de Educación Ambiental, etc

Organización de Actividades: Promoverá y generará programas de actividades medioambientales organizadas por el CIMA – Maule, en forma particular o mediante convenio con entidades públicas y empresas. De esta forma se organizarán actividades tales como:

– Talleres, cursos y seminarios de Medio Ambiente para adultos.
– Actividades programadas para la educación de niños y jóvenes.
– Centro de reuniones para temáticas medioambientales.

Servicio de Asesoramiento: Ofrecerá asesoría especializada enfocada hacia dos aspectos principales:

  • Diseño de viajes en zonas naturales, proporcionando información sobre rutas, alojamientos, normativa, legislación medioambiental y actividades que pueden realizarse en la Región del Maule, todo ello respaldado por una extensa bibliografía, planimetría, y toda la información de interés para una buena planificación y desarrollo de la actividad proyectada.
  • Asesoramiento a grupos organizadores de actividades medioambientales y turísticas.

Para concretar este proyecto, queremos invitar a todos quienes desean aportar a la iniciativa, para lo cual hemos diseñado dos formas de participar.

  1. Instituciones patrocinadoras: Aquellas instituciones que apoyan formalmente nuestra iniciativa y entregan autorización para el uso de su imagen corporativa como respaldo en este proyecto.
  2. Socios club CIMA – Maule: Aquellas personas naturales o empresas, que aportarán para construir este proyecto. Su aporte puede ser en dinero, especies y/o horas de trabajo como voluntarios en la especialidad que tengan.

Para sumarse a la iniciativa, ustedes pueden contactarnos en www.fundaciontrekkingchile.cl/contacto

Deja una respuesta

SUBIR UA-62018577-1